Ir al contenido principal

Entradas

Hattrick Organizer en Solus

Si, como yo, eres mánager de un club de fútbol en Hattrick (si no lo conoces, te invito a participar de este juego online que recientemente acaba de cumplir 20 años de historia y a obtener tu propio equipo ), posiblemente utilizas algunas de las herramientas auxiliares que complementan la experiencia de usuario, las conocidas como aplicaciones CHPP. Para mi hay dos casi indispensables: Foxtrick y Hatrick Organizer , conocido como HO! Foxtrick es una extensión de navegador, y por tanto independiente del sistema operativo, pero HO! es una aplicación escrita en Java que en su página de descargas encontramos empaquetada para distintos sistemas operativos: Windows, Mac y dentro de las distribuciones linux para Debian/Ubuntu y SuSE/RedHat. Afortunadamente también está disponible para descargar un archivo comprimido zip que contiene los archivos necesarios para su ejecución independientemente de la plataforma utilizada, y que por tanto lo podemos utilizar en Solus. Para ello, d...

Applet de Gestor del Portapapeles

Los paneles de Budgie ofrecen una importante selección de applets , pero entre los que no se encuentra un gestor del portapapeles ( Clipboard manager ), y lo he echado de menos porque estoy acostumbrado a utilizarlo con frecuencia. Esto lo podemos resolver instalando el paquete clipit desde el Centro de Software. ClipIt es un gestor de portapapeles ligero, en GTK+. Una vez instalado lo podemos ejecutar desde Accesorios y su icono aparece en el panel dentro del applet Bandeja del Sistema (si lo tenemos añadido, claro). Desde el icono de ClipIt accedemos rápidamente al historial de nuestro portapapeles y a las preferencias para configurar la aplicación con distintas opciones. Pero lo realmente interesante es que se inicie con el sistema, al igual que el resto de applets, y para ello desde Ajustes de Budgie, en Session -> Autostart , pulsamos para añadir aplicación y selecionamos ClipIt. La próxima vez que iniciemos el sistema veremos el icono de ClipIt en el panel.

Impresora y Escáner en Solus

Desde su última versión, Solus ha mejorado el soporte para la detección automática de impresoras y escáneres, y actualmente reconoce muchos dispositivos sin necesidad de driver específico ni configuración. Impresora Para añadir una impresora, la encendemos y conectamos al ordenador (incluso mejor si cuando encendemos el ordenador tenemos previamente la impresora encendida y conectada) y luego desde Herramientas del Sistema abrimos Configuración , y allí vamos a Dispositivos y finalmente a Impresoras (llegamos al mismo sitio desde System Settings -> Impresoras). Desbloqueamos el diálogo puesto que se necesitan privilegios de administrador y pulsamos sobre añadir impresora para que el sistema inicie la búsqueda de la impresora conectada. Una vez reconocida, nos dará opciones para seleccionar el controlador adecuado. Si no está disponible el driver específico de tu impresora, como me pasó a mi, tienes la opción de buscarlo e instalarlo desde el Centro de Software. Por ejemplo...

Configurar los espacios de trabajo en Budgie

En Budgie activamos los espacios de trabajo del escritorio agregando el applet Selector de Área de Trabajo ( Workspace Switcher ) al panel. Para ello, acedemos a los ajustes de Budgie, lo que podemos hacer desde Herramientas del Sistema ( Budgie Desktop Settings ) o bien abriendo el panel lateral (llamado Raven ). Un atajo de teclado para abrir Raven es  Super+A . Pulsando otra vez se cierra. Raven tiene dos secciones o pestañas: Applets y Notificaciones (para abrir directamente la sección de notificaciones pulsamos  Super+N ). En la parte inferior de Raven encontramos un acceso directo a los ajustes de Budgie. En los Ajustes de Budgie, seleccionamos un panel (o lo creamos) y añadimos el applet Workspace Switcher . Desde allí, lo configuramos para que muestre o no el botón para añadir más espacios de trabajo. Después, en el panel donde hemos añadido el applet, con el botón secundario del ratón podemos renombrar, quitar y añadir (si hemos configurado como visible el...

Comandos básicos en Solus

Aunque el Centro de Software es una buena herramienta para actualizar el sistema y para instalar y desinstalar aplicaciones, nunca está de más conocer cómo interactuar desde la consola con eopkg , el sistema de gestión de paquetes que utiliza Solus. Instalar Software Para instalar un paquete, escribimos en la terminal: sudo eopkg install nombrepaquete Por ejemplo: sudo eopkg install gnome-documents gnome-music Como abreviatura de install podemos utilizar it: sudo eopkg it nombrepaquete Para reinstalar un paquete: sudo eopkg install --reinstall nombrepaquete Por ejemplo: sudo eopkg install --reinstall gnome-documents gnome-music Desinstalar Software Para desinstalar un paquete: sudo eopkg remove nombrepaquete Por ejemplo: sudo eopkg remove gnome-documents gnome-music Como abreviatura de remove podemos utilizar rm Obtener información sobre Software Para conseguir información sobre algún paquete, como descripción, versión, tamaño de instalación, entre otras cosas: eopkg i...