Ir al contenido principal

Entradas

Un paseo visual por Solus

Video que recoge una vista general del aspecto del escritorio, la configuración de Solus, las aplicaciones instaladas y los ajustes de Budgie. Música: " Carpe Diem " Kevin MacLeod (incompetech.com). Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License . También puedes ver el video en YouTube pulsando en esta imagen:

Configuración regional de Budgie

Es posible que después de instalar Solus quede pendiente alguna configuración para ajustar al máximo el escritorio a tus preferencias personales en cuanto a idioma, formatos, distribuciones de teclado, fuentes de entrada y zona horaria. Como veremos, Budgie nos lo pone realmente fácil. Desde Configuración , seleccionamos Región e idioma , y se abre un diálogo que nos permite elegir tanto el idioma y el formato como la fuente o fuentes de entrada. Si utilizas varias distribuciones de teclado, puedes alternar entre ellas utilizando el atajo de teclado  Super + Espacio  o agregando el applet Indicador de Distribución de Teclado ( Keyboard Layout ) al panel. Para más información sobre los atajos de teclado pásate por Atajos de teclado en Budgie . Para distribuciones de teclado más complejas, se puede instalar IBUS con el paquete necesario. Como comenté en la entrada sobre la instalación de Solus ( Instalar Solus. Pre y Post instalación ), no está de más deshabili...

Atajos de teclado en Budgie

Budgie proporciona distintos accesos directos ( Keyboard Shortcuts ) para que moverse alrededor del escritorio sea más rápido y fácil. Algunas de las combinaciones más prácticas son: Tecla Super Aplicaciones  Super  Abre el Menú de aplicaciones de Budgie  Alt + F2  Abre el diálogo para lanzar aplicaciones  Alt + Tab  Abre el selector para cambiar entre las aplicaciones abiertas Raven (panel lateral de notificaciones y applets)  Super + A  Abre Raven en la sección de Applets  Super + N  Abre Raven en la sección de Notificaciones Escritorio  Alt + F4  Cierra la ventana activa del escritorio  Super + L  Bloquea la pantalla Desde Herramientas del Sistema -> Configuración -> Dispositivos -> Teclado puedes descubr...

Instalar Solus. Pre y Post instalación

Esta entrada se divide en tres momentos: la preparación de la instalación (requisitos y decisiones previas), la instalación en sí misma y los ajustes después de la instalación. I. Pre-instalación 1. Requisitos Antes de continuar, ten en cuenta que este sistema operativo solo se distribuye para procesadores de 64 bits (x86_64). Otros requisitos que debe cumplir tu ordenador es tener al menos 2 GB de RAM para una experiencia óptima y un mínimo de 10 GB de espacio libre en el disco duro. También necesitarás un USB o un DVD (creo que todavía existen) para grabarlo. 2. Descarga Desde la página oficial de descargas podemos obtener una imagen ISO de Solus. Allí tenemos la posibilidad de optar entre tres entornos posibles: Budgie, Gnome y Mate. Personalmente creo que Solus y Budgie forman una gran combinación y ofrecen la mejor experiencia para el usuario. Solo en casos de hardware limitado (equipos antiguos) me plantearía la opción con Mate, aunque en mi limitado portátil, Bu...

Hattrick Organizer en Solus

Si, como yo, eres mánager de un club de fútbol en Hattrick (si no lo conoces, te invito a participar de este juego online que recientemente acaba de cumplir 20 años de historia y a obtener tu propio equipo ), posiblemente utilizas algunas de las herramientas auxiliares que complementan la experiencia de usuario, las conocidas como aplicaciones CHPP. Para mi hay dos casi indispensables: Foxtrick y Hatrick Organizer , conocido como HO! Foxtrick es una extensión de navegador, y por tanto independiente del sistema operativo, pero HO! es una aplicación escrita en Java que en su página de descargas encontramos empaquetada para distintos sistemas operativos: Windows, Mac y dentro de las distribuciones linux para Debian/Ubuntu y SuSE/RedHat. Afortunadamente también está disponible para descargar un archivo comprimido zip que contiene los archivos necesarios para su ejecución independientemente de la plataforma utilizada, y que por tanto lo podemos utilizar en Solus. Para ello, d...